Sigue estos consejos y administra tu empresa de forma eficiente para crecer

Después de iniciar un negocio propio, el emprendedor debe administrar su microempresa. Revisa estos consejos sobre administración de empresas que te permitirán una administración eficaz y eficiente y el consiguiente crecimiento empresarial.

  1. Llevar un registro de las operaciones. Registra al día todas las ventas, compras, costos, etc., para no perder el rastro del dinero. Para ello puedes utilizar herramientas informáticas como Excel, Access, POS o ERP. El lápiz y el papel podrían ocasionar pérdida de control.
  1. Llevar en papel las actividades importantes. Algunos tipos de negocio necesitarán llevar un registro físico que avale actividades realizadas. Por ejemplo, tener un formato para entrada y salida de inventario, así como para todo lo relacionado con impuestos. 
  1. Crear formas de comunicación. Abrir los canales de comunicación con el cliente permite aumentar las ventas. Además de un número telefónico y una dirección, puede ser necesario: correo electrónico, Facebook y Twitter, página web, chat online, Skype.
  1. Explicar el concepto al cliente. Un error común es creer que solo el nombre va a atraer clientes. Procura incluir de qué trata el negocio y qué lo hace diferente. Por ejemplo, si el nombre es McFry’s, coloca al lado Irish Pub, Bar Irlandés.
  1. Identificar la ventaja competitiva. Todo negocio debe saber qué lo hace diferente y mejor que los demás. La ventaja competitiva es el beneficio que recibirá el cliente (no es una característica del negocio); un beneficio es algo tangible para el cliente, lo que recibe.

En el ejemplo, la ventaja competitiva del bar puede ser recrear el ambiente de relax irlandés (beneficio), por su estilo, música, bebidas, etc. (características).

  1. Hacer marketing inteligente. Elije estrategias de marketing de bajo costo y alto impacto. Una de ellas es el marketing de guerrilla: presentarse como un negocio innovador usando publicidad diferente. 

En el caso del bar, puede colocar fuera del local el inflable de una cerveza gigante en vaso irlandés.

  1. Identificar a los clientes más importantes. No todos los clientes son iguales. Si bien hay que tratar bien a todos, hay que identificar a los clientes que representan 80% de las ventas. Estos deben ser el foco de atención.
  1. Incrementar utilidades bajando costos. Si no es posible aumentar las ventas, reduce los costos; estos son los egresos de dinero más importantes de una empresa. Haz un análisis ABC de costos: los que representan 80%, 15% y 5%.
  1. Capacitarse en negocios. Sigue cursos online o en institutos técnicos, que tienen un costo menor que los estudios clásicos. 

CONSEJO: Antes de pedir un préstamo, analiza en qué lo vas a usar. Lo mejor es invertir en cosas que generen ingresos.

 

Tomado y adaptado de: https://www.100negocios.com/como-mejorar-un-negocio